Crecimiento Profesional Que Estoy Leyendo

4 libros que me tocó leer para suavizar momentos intensos

4 libros que me tocó leer para suavizar momentos intensos

Estos fueron un par de libros que me presentaron para mejorar con las comunicaciones asertivas en grupos en donde no siempre está uno cómodo.

En casi todas las cosas que hago hoy en día estoy con alguna persona. Sea conversando, vendiendo mercancía, negociando proyecto, colaborando en ideas, entrevistando para artículos, conociendo a alguien que me refirieron, paseando con conocidos, etc., siempre estoy con alguien buscando hacer algo que tenga sentido. Y eso hace, en mi caso, que tenga que estar cuidadosa con los tipos de personalidades, especialmente aquellos tipos que tienden a ser conflictivos con mi personalidad de un día.

En varias ocasiones he sido recordada en no solo tener cuidado sobre con quién hablo de qué, sino saber qué y cómo responderé a ciertas preguntas que algunos consideran muy delicadas pero en donde en ocasiones me es inevitable decir algo.

En algunas conversaciones en donde he estado, un par de ellas siendo un tanto controversiales y nada fáciles de manejar para muchos quienes no tenemos tanta experiencia en diversos temas, a uno le toca observar bastante, tomar notas y estar consciente de cómo se ha sentido y qué ha pasado en dado momento. Esto para luego, con mayor claridad y a solas, darme el momento para reflexionar y entender mucho mejor algunos juegos de palabras en las que nos envuelven, y de hecho, para aprender habilidades para saber cómo lidiar nuevamente cuando me toque estar en escenarios similares y manejar las interacciones mejor. Y claro está que buscamos mejorar cómo comunicarnos, especialmente en esos entornos en donde muchos habilidosos ponen en tela de juicio nuestras capacidades basado en aspectos culturales, físicos, educativos, económicos, etc.

Siendo que soy mujer que reacciona bastante pronto, y que tengo que mejorar en eso del “respira profundo y piensa dos veces antes de decir cualquier cosa”, se me ocurrió ir a la biblioteca cerca de mi casa y retirar un par de libros que me sugiriera la bibliotecaria respecto al tema de ‘cómo comunicarnos asertivamente en escenarios intensos que mantienen lenguajes pasivo agresivos y hablan de racismo y discriminación, etc.‘, algó así le dije.

Ella me acercó a 4 libros, que son los que vez en la imagen, dos de ellos me llegaron sucesivamente a casa una semana después porque no los tenía todos juntos ese mismo día.

Te confieso que no los leí de principio a fin detalladamente. Simplemente, como hago con muchos de mis literaturas, tomo los capítulos de mayor interés y utilidad para mí en el instante. Les hice un ‘skimming’ a cada libro, tomando las palabras claves que me ayudarían a profundizar en mi objetivo interés: De qué manera puedo responder cordial y asertivamente a ‘X’ pregunta o comentario.

Estos 4 libros son literatura reciente en los que deseo profundizar un poco más en detalles, hay mucho que aprender al respecto y no he tenido el tiempo para devorarlos como me agradaría. Ya llegaré a ello. Por ahora te comparto mis perspectivas y de qué trata en forma general cada uno.

Libro: «Breaking Through Bias: Communication Techniques for Women to Succeed at Work» de Andrea S. Kramer y Alton B. Harris es un libro que muchos mencionan como innovador porque arroja luz sobre la naturaleza generalizada que todos tenemos del prejuicio de género en nuestros trabajos, y los autores proporcionan estrategias prácticas para superarlo. Una de las ideas interesantes que tomé por ahora del libro es el concepto de «judo de género», que implica utilizar estereotipos y/o expectativas a nuestro favor en lugar de permitir que otros nos detengan o impidan algún avance por ello. Los autores van compartiendo maneras para que el lector comprenda cómo operan los prejuicios y aprenda a manejarlos de manera efectiva, porque ellos afirman que al hacerlo, las personas podremos romper las barreras que nos frenan sobre algo y lograr un mayor éxito en nuestras carreras y lo que nos propongamos.

Libro: «Let’s Talk: Make Effective Feedback Your Superpower» de Therese Sullivan Caccavale es como una guía que enfatiza el poder de la retroalimentación constructiva en entornos personales y profesionales. El libro va destacando desde un principio la importancia de la retroalimentación como herramienta de crecimiento y desarrollo, tanto para individuos como para organizaciones. La autora sostiene que dar retroalimentación eficaz no consiste sólo en señalar errores o áreas de mejora, sino también en reconocer y reforzar las fortalezas; algo que por cierto han mencionado muchos otros autores. Con este libro vamos aprendiendo que si brindamos retroalimentación de manera reflexiva y constructiva, podremos mejorar nuestras habilidades de comunicación, construir relaciones más sólidas y fomentar culturas de aprendizaje y mejoras continuas donde vayamos. Por ahora, he leído solo un par de capítulos y noto como ofrece estrategias y técnicas prácticas para dar y recibir retroalimentación apropiada – y que en sí es algo con lo que necesito moverme mejor. Esa lectura va bien 😉

Libro: “How to Talk to Your Boss About Race: Speaking Up Without Getting Shut Down”por Y-Vonne Hutchinson. Es igualmente texto guía y orientación para uno tomar ideas que nos equipa con herramientas prácticas para saber abordar eficazmente los problemas raciales y de discriminación que suceden con mucha más frecuencia de lo que pensamos en nuestros trabajos. Un punto que me fue interesando mucho: Conocer marcos y contextos para pensar y analizar sobre ‘la raza’ en el trabajo. Da ideas de conversaciones francas con personas en roles poderosos. La autora habla ampliamente sobre la importancia de centrar las perspectivas marginadas. De esa forma, las personas pueden contribuir a un lugar de trabajo que sea más inclusivo y equitativo. Igualmente expresa sobre cómo aprovechar la dinámica de poder para generar resultados mientras uno sortea las posibles reacciones negativas y engaños. Y toca temas de antirracista, algo que en lo que todavía no agarro todo el hilo. Ahí voy ojeando esos temas cuando voy pudiendo.

Libro: “Bigger, Better, Bolder: Live the Life You Want, Not the Life You Get” por Jennifer Cohen es un libro motivador que nos capacita como lectores a lograr la vida que deseamos adoptando la audacia, la resiliencia y otros objetivos específicos con seriedad. Con este tipo de temas me llevo mucho mejor, se me facilita este tipo de lectura porque las disfruto rapidito. Cohen es una entrenadora motivacional superestrella bastante reconocida con celebridades, y comparte conclusiones a las que ha llegado que son prácticas y provee pasos a seguir para ayudarnos a conseguir lo que deseemos. Entre temas que tocó encuentras estas claves:

Trabaja en tu audacia: Sé valiente y actúa. Pide lo que quieres en lugar de conformarte con lo que puedes conseguir. Las personas audaces reconocen sus miedos y se entrenan para superarlos.

Ten metas específicas: Define lo que más deseas en la vida. Ya sean relaciones profundas, salud física, proyectos apasionantes o autoestima, establécete metas claras y trabaja para lograrlas.

Mantente alerta con tus hábitos: Cree hábitos cotidianos que se alineen con tus objetivos. Las acciones pequeñas y consistentes nos conducen a resultados significativos.

Provee ejemplos de la vida real: El libro incluye estudios de casos de la vida real sobre personas que han sido bastante audaces al actuar y mostrarse, que ilustra cómo ellos han logrado ciertos tipos de propósitos.


Más adelante te compartiré el seguimiento de este tipo específico de lectura. Las lecturas que nos orientan a manejar conflictos en conversaciones delicaditas con algunas personalidades. Un tema que me toca ‘por ley’ en las que tener que estarme actualizando.

Artículos relacionados.
Retirarse Jóven Retirarse Rico
Retirarse Jóven Retirarse Rico

Hay que ver cuánta necesidad tenemos muchos de nosotros a veces a la hora de de aprender tantas cosas en Read more

La vida es lo que tu haces de ella

Un libro de Peter Buffett

La vaca – audiolibro – por Dr. Camilo Cruz

Un libro para cuando te encuentres estancado, pesimista, deprimido o aburrido... léete éste.

Haz causar milagros por Gabrielle Berstein

Una lectura práctica y divertida para cuando te encuentres en una encrucijada, preguntándote si hay algo más en la vida Read more

Imagenes relacionadas:

Comparte este artículo cuando gustes.

Puede que también te guste...