Crecimiento Personal

Un poco sobre filosofía y por qué debería importarnos a la hora de mejorar nuestra vida personal

Un poco sobre filosofía y por qué debería importarnos a la hora de mejorar nuestra vida personal

La filosofía, sea que ya lo sepamos o no, de todas maneras día a día estamos dialogando con ella, es esa rama que estudia todos aquellos asuntos fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, los valores, la razón, la mente y el lenguaje de cada uno de nosotros. La intención es que cuando la empleamos (osea, estamos en modo filosófico, dándole al pensamiento tareas) nos acercamos más a comprender la naturaleza de la realidad, el significado de la vida y sobre esos principios que gobiernan nuestros pensamientos y nuestros comportamientos. La filosofía, según indican especialistas, se divide en varias ramas, incluyendo la metafísica (que habla del estudio de la realidad), la epistemología (sobre el estudio del conocimiento), la ética (sobre el estudio de los principios morales), la lógica (que toca el estudio del razonamiento) y la estética (que abarca sobre todo ese estudio de la belleza y el arte).

Cuando estamos en modo filosófico, por decirlo no tanto en bromas, implica hacernos preguntas fundamentales y participar en ese pensamiento crítico para explorar posibles respuestas a alguna curiosidad que tengamos o inquietud sobre algo. A menudo, es también analizar argumentos, evaluar evidencias, debatir con uno mismo y desarrollar puntos de vista que sean coherentes y sistemáticos sobre experiencias complejas. No es solo eso de estar especulando abstractamente, no! sino que también nos hace encarar y abordar asuntos que nos ocupa la mente y hacerlo de manera práctica, ejemplo de ello: sobre cómo deberíamos vivir, cómo deberían organizarse las sociedades, cómo deberíamos relacionarnos mejor con el mundo que nos rodea, cómo sacar provecho a nuestra imagen y carácter para cambiar la forma como otros se comunican con uno… etc.

La filosofía claro que es una parte central de la vida intelectual y cultural, y durante miles de años ha venido contribuyendo en el desarrollo de muchos otros campos como las ciencias, las matemáticas, la ética, la política y la psicología. Las ideas filosóficas continúan influyendo en nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos, dando forma a nuestras creencias, valores y acciones. Y por ende, por supuesto que nos hace intelectuales de una u otra manera, sin distinción alguna de color, género, raza, nacionalidad, lengua, cultura, educación, etc. Uno con el uso de su pensamiento crítico, en asuntos que le competen atender, eleva su intelecto a la hora de responder a las exigencias de todos los días. Hay quienes dicen que para vivir en estos tiempos parecemos requerir ser cada vez más inteligentes… y lo logramos: pensando con propósito y determinación.

Ahora ¿qué y por qué debería importarnos saber de esto para mejorar nuestra vida personal?

Porque estudiar un poco la filosofía puede convertirse en ese elemento clave e increíblemente beneficioso para mejorarnos como personas y saber aprovechar y servir en cada ambiente donde nos encontremos, y lo hace de varias maneras:

Dándonos claridad de pensamiento: La filosofía nos anima a pensar de forma crítica y lógica, lo que puede conducir a una toma de decisiones más clara y racional en nuestra vida personal.

Llevándonos a la autorreflexión: La filosofía fomenta la autorreflexión y la introspección, ayudándonos a comprender mejor nuestro propios valores, creencias y motivaciones, y por ende a comprendernos mejor como sociedad.

Mostrándonos un marco ético: La ética filosófica puede proporcionarnos un marco para saber tomar decisiones éticas y vivir una vida que de alguna manera sea moralmente más significativa.

Permitiéndonos ese crecimiento personal necesario: La filosofía suele inspirarnos en el crecimiento personal al desafiarnos a pensar profundamente sobre esas suposiciones y creencias que mantenemos, y nos anima a ampliar nuestras perspectivas al considerar otros detalles que en la vida rápida pasamos desapercibidos. Crecer personalmente en un ser que nos guste requiere tomarnos un momento al día o a la semana para profundizar en eso que nos dirige a actuar en la vida.

Impactando en nuestras relaciones: Las ideas filosóficas sobre el amor, la amistad y la comunidad han llevado a millones de personas a ayudarse a construir relaciones más significativas y satisfactorias con los demás, aún en momentos de caos.

Ayudándonos a hacer frente a la adversidad: La filosofía tiene ese toque de poder de proporcionarnos distintas herramientas para afrontar la adversidad y que podamos dar pasos optimistas y confiables encontrando significado en esas circunstancias difíciles.

Acercándonos a disfrutar instantes de felicidad: La filosofía puede ofrecer información sobre la naturaleza de la felicidad y cómo cultivar una vida más plena y significativa. Y siento que este tema es uno de los más leídos en tantos websites de psicología y desarrollo de la calidad humana… ¿quién no quiere saber más tips y poner en practicas ideas para ser un poco más feliz? ¿Quién no quiere poder saber tomar decisiones que le ayuden a cultivar una vida en donde experimenta satisfacción y plenitud? Quizá, la mayoría de nosotros. No estoy segura de que seamos todos.

Para cerrar este artículo de hoy, ábrete a estudiar un poquito cada vez de filosofía para que puedas ayudarte a desarrollar esa comprensión linda y más profunda de ti mismo/a y del mundo que te rodea, porque no hay dudas de que mucho de esos conocimientos te llevará a una vida que estarás orgulloso/a de vivir y compartir.

Un abrazote.

Artículos relacionados.
The Art of Reading

El Arte de Leer…..The Art of Reading. Hace 5 dias estuve leyendo parte de un libro, especificamente unas hojas fotocopiadas, Read more

“ The Secret ”.

Este Lunes 29 de Septiembre después de almorzar una suculenta sopa de caraotas rojas con salchichas y un arroz amarillo Read more

Ser Escritor …
Ser Escritor … uhm!

Debemos ser muy buenos lectores. Y luego, si así queremos, intentar también escribir frecuentemente. Porque algo maravilloso con ello es Read more

¿Qué Puede Hacer una Sonrisa?
¿Qué Puede Hacer una Sonrisa?

Sonreir es simplemente un acto de agradecimiento. Agradecemos por cada experiencia que la vida nos presenta, por cada resultado que Read more

Imagenes relacionadas:

Comparte este artículo cuando gustes.

Puede que también te guste...